Se trata de un proyecto de salud personalizada con IA que nace de la necesidad de cuidar y acompañar a personas con esquizofrenia de forma que puedan hacer compatible los tratamientos y mejora hospitalaria con las visitas y permisos en el hogar.
El objetivo principal de LAGUN_ESQUIZOFRENIA consiste en desarrollar una herramienta integral inteligente para seguimiento de pacientes, detección precoz de descompensaciones e identificación de situaciones de riesgo a recaídas mejorando así la calidad del servicio que el personal sanitario clínico aporta a las personas que padecen esquizofrenia.

La plataforma permitirá compatibilizar los tratamientos y mejora hospitalaria con las visitas y permisos en el hogar. El uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs), y de soluciones basadas en inteligencia artificial, hace posible un seguimiento hospitalario descentralizado.

A través de la monitorización e información que reciben los profesionales clínicos de forma continua y remota, LAGUN_ESQUIZOFRENIA promoverá una dinámica más flexible en la que los cuidados en el hogar se asemejen cada vez más a los de las instituciones hospitalarias, y permitirá detectar de manera precoz las descompensaciones de las personas con esquizofrenia disminuyendo el riesgo de recaídas.

Nuevo enfoque en la atención: Centrados en las personas y en la comunidad LAGUN_ESQUIZOFRENIA es una herramienta para seguir trabajando en un modelo que redundará en una mayor cohesión de todo el ecosistema de cuidados; familiares, instituciones y profesionales del sector, y en una mejora la adherencia al tratamiento.

Los trastornos mentales graves han sido históricamente invisibilizados y vinculados a la vulneración de derechos. A esto se suma que los enfoques de recuperación han priorizado los tratamientos farmacológicos dejando en un segundo plano la integración adecuada de intervenciones psicosociales.

Este enfoque encaja además con Encaja con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, PCTI 2030 del Gobierno Vasco que prioriza un nuevo modelo de cuidados centrado en las personas y sus familias.

En el proyecto colaboran 3 empresas: KUIK, init Group y Vicomtech.

*Proyecto “Financiado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y los Fondos Europeos (FEDER)